sábado, 12 de septiembre de 2009

Vacuna contra VPH

Desde el 1ro. de diciembre de 2008 el Gobierno del Distrito Federal, con el apoyo de la Secretaría de Salud del DF, puso en marcha la Campaña de Vacunación en contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para la protección de niñas de 11 a 13 años, que no cuenten con seguridad social.
Se aplicaron 205 mil dosis en 109 Centros de Salud, para alcanzar una meta de 105 mil niñas vacunadas. Este programa de prevención ha sido uno de los más importantes del Gobierno del Distrito Federal, con lo cual se busca evitar que las niñas que aún no inician su vida sexual, puedan contagiarse del VPH. La vacuna de VPH debe aplicarse, antes de iniciar la actividad sexual, pero este no es un requisito.
Para recibir las vacunas se debe ser mujer y tener entre 11 y 13 años, además de no contar son algún sistema de seguridad social.El VPH es un virus de transmisión sexual y es el causante del cáncer cérvico uterino. Este tipo de cáncer cobra la vida de 290,000 mujeres al año.
Sin embargo, las mujeres mayores a esta edad no podrán recibir la vacuna y la recomendación
de la Secretaría es acudir a consulta para revisiones periódicas y realizarse la prueba del Papanicolaou al menos una vez al año, si tienes más de 25 años.
No es ¿Qué todas tenemos derecho a recibirla?

No hay comentarios:

Publicar un comentario