miércoles, 16 de septiembre de 2009

Acciones para transformar al país como una nación de prosperidad y equidad.

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación del Distrito Federal, en la ceremonia conmemorativa del 199 aniversario de la Independencia de México, manifestó que es momento de encontrar las coincidencias en las distintas nociones de bienestar y asumir los costos que implica la transformación, así como de conjugar voluntades individuales y acciones sectoriales.

Gómez Mont indicó que el Ejecutivo ha hecho un llamado a aprovechar este tiempo para hacer reformas y reestructuras, y éstas sólo pueden hacerse con la suma de voluntades, "del encuentro de contrarios, de la potenciación de las fuerzas".
Los hechos históricos nunca son hechos nada más; es momento de imprimir nuestra humanidad, nuestro ánimo, nuestra voluntad a una nueva etapa de la historia nacional.
"Nuestra generación tiene la encomienda de materializar anhelos de libertad, de modernizar el ejercicio de gobierno y de autoridad, de incorporar a los sectores marginados a la vida política nacional, de reafirmar la capacidad de indignación ante realidades para modificar situaciones insostenibles”, comentó.
También dijo que la consolidación de nuestra identidad como país siempre se alimentó de la lucha por la soberanía y de la delimitación clara de un territorio que nos pertenecía.
Por ello, hablar de soberanía implica hablar del futuro para garantizar libertades políticas y económicas a la gente. Implica también fortalecer la economía y hacer a todos partícipes de los beneficios derivados que permitan plantear proyectos de vida mas satisfactorios y esperanzadores.

Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado, el secretario de Gobernación llamó a consolidar la democracia para que la expresión política sea cada vez más representativa de la voluntad ciudadana.
"Hoy es momento de ser congruente con esa responsabilidad. Hoy es momento de consolidar las voluntades individuales y las acciones sectoriales", agregó.

Al pie del Ángel de la Independencia, señaló que el año bicentenario brinda la oportunidad de que cada festejo sea un pretexto para que se reflexione sobre la historia.
La Independencia de México, abundó, marcó el comienzo de una vida de colectividad definida por una identidad propia, surgida de la comunión de similitudes que trascendieron la división impuesta por la sociedad heterogénea. Una sociedad, precisó Gómez Mont, donde la condición económica y social determinará el futuro al que cada persona podría aspirar.
Así, se invitó a la reflexión con la finalidad de encontrar las coincidencias en una realidad precisamente definida por las diferencias.
Durante la ceremonia del 199 aniversario de la gesta de Independencia, comentó que sin olvidar las diferencias particulares hoy se deben articular las aspiraciones personales con los anhelos colectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario