Jordi Tresserra, historiador y coordinador de la Red de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible de España (Ibertur), afirmó que México se ubica en el cuarto lugar mundial en turismo cultural, esto es gracias a las zonas arqueológicas de Chihén Itzá y Tulum, en Quintana Roo, y Teotihuacan, en el centro del país. México se ubica sólo detrás de Francia, Italia y España, que encabeza la lista.
"La Ibertur realiza dicha apreciación tomando en cuenta algunas variables, como el número de sitios mexicanos reconocidos por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial (29 hasta la fecha), la cantidad de visitantes que recibe el país y los motivos que impulsan al turista a hacerlo", explicó Tresserra durante la inauguración del Cuarto Encuentro Regional para el Estudio del Patrimonio Cultural del Noreste (Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Nuevo León), que se realiza en Monterrey.
Para realizar esta estadística, la Ibertur toma en cuenta varios factores, lo que hace de este estudio uno de los más actualizados en este ámbito en el mundo y que responde al interés que tiene España en el desarrollo del turismo cultural.
El doctor Tresserras, uno de los responsables que ha ayudado a posicionar a España como líder global en el mercado turístico cultural, señaló que México podría mejorar esta posición con la explotación sostenible del patrimonio cultural del norte del país, donde existe una rica veta de recursos culturales, con base en información difundida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas de México, ha sido fundamental para tal logro. "El noreste de México está lleno de bienes culturales, que son la materia prima necesaria para crear productos culturales. Hay que revalorar y desarrollar el área geográfica integrada por Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila", concluyó.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario