El director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Antonio Bargés Mestres, detalló que de acuerdo con un estudio, México pasó del lugar 30 al 32, de 48 naciones en este ámbito; por lo que se ubicó abajo de Suecia, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos, pero arriba de China, Belice, Perú y Venezuela.
Bargés, en su conferencia "México ante la crisis que cambió al mundo" como parte del XX Aniversario de la Canacar, indicó que a pesar del desarrollo que se ha tenido, los análisis muestran que cada vez estamos peor y que estamos retrocediendo. El nivel de competitividad con el que contamos, descenderá para el 2010 a causa de la crisis económica y de la falta de reformas que motiven la actividad financiera del país.
Se propuso darle facilidades a los empresarios para que inviertan capital en infraestructura y en la generación de compañías. “Tenemos que crear una espiral ascendente y no descendente, mientras no empujemos la creación de empleos el deterioro de las ventas se va a sentir muy rápidamente en varios sectores, de hecho, ya se esta sintiendo”, puntualizó.
También insistió en que el Gobierno Federal debe realizar reformas estructurales en los temas laboral, educativo, fiscal y sobretodo energética, porque representaría elevar seis puntos el PIB, lo que generaría mayor inversión y por ende el aumento en la competitividad del país.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario