domingo, 13 de septiembre de 2009

Museo de Antropología celebrará 45 años de existencia

El inmueble contará con una magna exposición para conmemorar sus más de cuatro décadas de vida.

Los 19 meses en los que se planeó y construyó el Museo Nacional de Antropología (MNA) serán el eje temático de una muestra-homenaje que prepara ese recinto, con motivo del 45 aniversario de su apertura, el próximo 17 de septiembre.

Diana Magaloni, directora de ese espacio museístico, comentó a Notimex que se trata de una exposición integrada por cerca de 70 imágenes y pensamientos de la época que rememoran lo que se dijo respecto a la construcción de este proyecto.

La idea es contar la historia de cómo el equipo de Jaime Torres Bodet, entonces secretario de Educación Pública, y el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez concibió este recinto en 19 meses y las ideas que lo forjaron, expresó Magaloni, quien omitió la fecha de inauguración de esa muestra.

De acuerdo con la titular del museo considerado como uno de los 10 mejores y más visitados del mundo, las 70 fotografías de cómo se construyó este lugar provienen de distintos archivos históricos, tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como de su creador Pedro Ramírez Vázquez.

El MNA fue proyectado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, autor también de la Basílica de Guadalupe, el Museo del Templo Mayor y de la famosa identidad gráfica de los Juegos Olímpicos de México 1968.

La arquitectura del lugar es en si misma un motivo de belleza ya que entre sus atractivos cuenta con un gran domo del cual cae una cascada de agua en homenaje a Tláloc, dios de la lluvia de los antiguos aztecas así como otros elementos que aunados a su colección, colocado a este museo entre los más sobreasalientes del mundo.

Ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, en esta ciudad, fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964 por el presidente Adolfo López Mateos.



Monserrat Balbin Echevarria Grupo 100

No hay comentarios:

Publicar un comentario