domingo, 13 de septiembre de 2009

La noticia detràs del lente:World Press Photo.

La fotografía congela momentos y nos hace recrear historias.

La fotografía se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro del periodismo, siendo pues, un sustento que da credibilidad a un reportaje, por lo tanto es básico darle el énfasis que este género merece.
World Press Photo es un concurso anual, que busca reconocer a las mejores fotografías periodísticas, con el fin de fomentar calidad en las dichas imágenes.

El concurso se hace tomando en cuenta fotografías del mundo entero, para posteriormente realizar una exposición de las fotografías ganadoras, así como aquellas acreedoras a mención honorifica. Existen clasificaciones como: reportaje gráfico de arte, deporte, temas de interés contemporáneo, entre otras; así como fotografías individuales.

La ciudad de México, ha tenido el privilegio de ser una de las ciudades que acogen esta importante exposición. La exposición se llevó a cabo en el museo Franz Meyer desde el día 7 de agosto hasta el pasado 10 de septiembre.

Uno de los temas abordados en las fotografías ganadoras, fue la crisis económica originada en Estados Unidos; fotografías que adquieren su valor, más por la historia detrás del lente, que por la toma en sí.

Mi fotografía favorita es, sin duda alguna; el merecido primer premio de la categoría: “Sports Features”. Dicha fotografía fue tomada por, Wu XiaolifuefWu Xiaoling para “Xinhua News Agency”, durante los juegos olímpicos de Bejing. Refleja el momento en que caen gotas de sangre de la frente de Mercie Ange Jean-Baptiste, judoka Haitiana que participaba en la ronda preliminar de 57 kg. El fotógrafo logra retratar el momento exacto en que la gota toca el suelo, lo cual da un efecto de dramatismo a la fotografía; por otro lado el juego que se da con los colores vuelve la composición extremadamente atractiva.

Como esta fotografía hay muchas más, que sin duda valdría la pena consultar; para esto “World Press Photo” cuenta con una página de internet en la que podrás encontrar la galería de los ganadores del 2009, así como la historia de dicho organismo e información extra acerca de los fotógrafos ganadores. La página es: www.worldpressphoto.org, y en definitiva vale la pena informarse de un evento de tanta relevancia internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario