Copenhague, Dinamarca.
Un grupo de científicos advirtió que el Ártico se quedará totalmente libre de hielo dentro de 22 años, si el planeta se sigue calentando a pasos agigantados a causa del cambio climático.
El Fondo Mundial para la Naturaleza alertó que el deshielo del Ártico provocado por el calentamiento global amenaza a cerca del 25% de la población mundial con graves inundaciones.
Un estudio señaló que en 2100 el nivel de los océanos podría aumentar hasta un metro, lo que pondrá en peligro a poblaciones que viven cerca de las costas ya que el Ártico se calienta dos veces más que toda la Tierra en su conjunto, lo que constituye una amenaza para todo el planeta.
El problema del calentamiento del Ártico no es un problema local, sino que es de dimensiones globales, dado que si no se mantiene una temperatura baja en la zona será una cuestión que "afectará a todos".
Hay ahora menos hielo en el mar Ártico que en cualquier momento previo de la historia, gracias, en buena parte al calentamiento global.
Apenas el año pasado, Serreze, del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo, dijo que el Ártico quedaría totalmente libre de hielo para el 2070. Pero ahora, piensa que ese deshielo podríallegar en el 2030.
Es realmente una reflexión de lo que ha estado ocurriendo en el curso de los últimos 30 años.
La pauta general es el calentamiento, el adelgazamiento de hielo. Y eso lo hace más vulnerable.
La pérdida de hielo marino ya ha tenido impactos bien documentados en el medio ambiente Ártico, tal como la disminución del hábitat del oso polar.
Además, el derretimiento del hielo marino afectará la circulación de las corrientes atmosféricas y las pautas de lluvia.
Hay que pensar en el Ártico como una especie de nevera del sistema climático del Hemisferio Norte. Al perder el hielo marino, estamos alterando la eficacia de esa nevera puesto que partes diferentes del sistema climático están integradas, lo que acaece en el Ártico afectará lo que ocurra en otras partes del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario