domingo, 8 de noviembre de 2009

Viaje en globo

A partir del segundo semestre de 2010 la ciudad de México tendrá un nuevo atractivo de turismo alternativo con vuelos en globos aerostáticos al sur, aunque operados por empresas particulares y con cierto costo.

“Es un hecho que el año que entra vamos a tener viajes en globo aerostático en la ciudad, el turismo alternativo va a impulsarse”, aseguró Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo del gobierno capitalino.

Al iniciar la muestra de globos aerostáticos en el jardín Hidalgo de Coyoacán, el funcionario anunció que ya se tiene ubicado un predio “muy cerca de Cuemanco”, donde se echará a andar este proyecto.

“El delegado de Xochimilco, Manuel González, ya ofreció un área disponible para que en cooperación y alianza con cooperativas y ejidatarios, pueda establecerse esta empresa. Los beneficiados serán los ejidatarios, la región, los empresarios, los capitalinos y los turistas”, agregó.

Dijo que se tienen que acondicionar los terrenos y conseguir autorizaciones de aeronáutica civil para iniciarlo. Adelantó que se analizan otros puntos en el Ajusco, en la delegación Tlalpan, así como en Tláhuac y Milpa Alta.

Coyoacán a la UNESCO

El inicio de la muestra de globos aerostáticos en Coyoacán se hizo, según Rojas, con la idea de impulsar a sus sietes barrios en el Centro Histórico para que sean declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Al respecto, el jefe delegacional, Raúl Flores, dijo que ya existe una predeclaratoria anterior y que durante su administración se reiniciarán los trámites.

El secretario de Turismo agregó: “Tiene todo para serlo. Coyoacán es una zona de historia, ha sido lugar de innovación de pensamiento, de reflexión, cultura, tradición y orígenes del México tanto prehispánico como moderno. Aquí está la gran síntesis de lo que es México”.

Por lo pronto, dijo que ya se trabaja con las secretarías de Desarrollo Rural y de Medio Ambiente, en la declaratoria de esta zona como “barrio mágico y tesoro turístico” de la ciudad.

El funcionario comentó que al impulsar el turismo alternativo, ecológico y patrimonial en la ciudad “se pueden generar más de mil millones de dólares al año”.

Por lo pronto, el GDF inició con la muestra de globos aerostáticos por varios puntos de la ciudad, que culminará el sábado 21 de noviembre en el Zócalo con la exhibición de 10 vehículos aéreos, sin costo, pues son patrocinados por la iniciativa privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario