jueves, 1 de octubre de 2009

¿¿Qué es el Dengue y cómo prevenirlo??




Es importante informarnos de ¿Qué es el dengue y cómo prevenirlo? Conocer los síntomas de la enfermedad, el agente transmisor y dónde se reproduce, así como las medidas preventivas.


COMO ATACARLO? La limpieza es el arma, también tira todos los recipientes que contengan agua sucia y utiliza insecticidas aprobados por las autoridades sanitarias.




El dengue es una enfermedad aguda, producida por un virus que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti infectado. Generalmente es de corta duración y el paciente no tiene complicaciones (dengue clásico); sin embargo, puede desarrollarse una forma grave de enfermedad conocida como dengue hemorrágico.El dengue clásico tiene los siguientes síntomas:




* Fiebre


* Dolor de cabeza


* Dolor muscular


* Náuseas


* Vómito


* Dolor detrás de los ojos


* Ronchas o salpullido) en cuello y tórax principalmente.




En cambio el dengue hemorrágico surge cuando el clásico se complica y se caracteriza por:




* Disminución de líquidos en la sangre


* Moretones


* Sangrados en cualquier parte del cuerpo.




En términos generales es una enfermedad autolimitada, ésto quiere decir que se cura sola.


Lo importante son los cuidados que se deben tener para el paciente en la fase de enfermedad, por lo que acudir al médico al presentar los síntomas es vital para no sufrir complicaciones.


El periodo de incubación del dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus, la enfermedad dura hasta 15 días. El contagio sólo se produce por la picadura de un mosco infectado. No se transmite de persona a persona.


El mosquito transmisor se reproduce en lugares con clima cálido. Recientemente se han presentado casos en la huasteca de Hidalgo y en el estado de México.


El Aedes aegypti utiliza recipientes artificiales que se encuentran en exteriores de las viviendas como son: botes, latas, llantas y dentro de las viviendas; es muy común encontrar larvas en floreros y plantas acuáticas, así como en los lugares donde se almacena agua.




Tomen en cuenta los síntomas y las medidas preventivas en caso de viajar a algún lugar cálido, Cuidense!!!




Saludos y Besos


Verania Illescas

No hay comentarios:

Publicar un comentario