domingo, 18 de octubre de 2009

Greenpeace vs. maíz transgénico

Greenpeace señaló que las dos primeras autorizaciones para sembrar maíz transgénico de manera expeimental, viola la Ley de Bioseguridad de organismos genéticamente modificados y pone en riesgo las 55 razas de maíz criollo.

Durante un mitin frente al Altar de la Patria, Greenpeace desplegó un pendón negro en la columna del Ángel de la Independencia y colocó moños negros en las estatuas de Hidalgo, Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón para protestar por dichas autorizaciones.

Las dirigentes del grupo de ecologistas María Patricia Arendar Lerner y Aleida Lara en una entrevista, indicaron que con el cultivo del maíz transgénico el país será más dependiente del exterior.

Dijeron que con la introducción de maíz transgénico al campo mexicano se da el tiro de gracia a la independencia alimentaria, ya que volverá a los productores de maíz dependiente de cuatro empresas transnacionales.

Destacaron también que se debe defender la aplicación del principio de precaución del derecho de los pueblos a decidir qué alimentos comer y cómo producirlos.

Por ello, argumentaron que se oponen a la liberación del maíz transgénico al medio ambiente ya que los ensayos en campo, incluso a pequeña escala, implican riesgos de contaminación genética y por eso deben prohibirse esas autorizaciones.

Sostuvieron que la autorización de transgénicos refuerza el control de la alimentación mundial por unas empresas multinacionales y que desafortunadamente los países que han adoptado masivamente el uso de este tipo de cultivos, a fin de cuentas afectan a sus productores nacionales.

Las representantes de Greenpeace México exigieron a las autoridades federales reinstalar la moratoria de siembras experimentales de semilla de ese tipo, de acuerdo con la evidencia científica reunida en el informe "Origen y diversificación del maíz, una revisión analítica".

En el documento se plantea la necesidad del apego al principio precautorio ante el riesgo de contaminación de los cultivos en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario