
Para los que su sueño es poder representar personajes en televisión, cine, teatro o radio, aprender de los expertos en éste tema, estudiando y trabajando con ellos y tener oportunidad de recibir algún proyecto televisivo en la empresa Televisa.
Esta es su oportunidad!!!
El CEA esta buscando talentos nuevos y las fechas para entregar la solicitud de ingreso junto con una fotografía tamaño postal a color (indispensable) en el DF son las siguientes:
SABADO 31 OCTUBRE y DOMINGO 1° DE NOVIENBRE
EN UN HORARIO DE 9:00 A 13:00 HRS
EN TELEVISA SAN ANGEL
DIRECCIÓN: Blvd. Adolfo López Mateos #2551COL. LOMAS DE SAN ANGEL INN
También puedes llenar la solicitud en la página de internet: http://www.ceatelevisa.com/
Pero ¿Qué es el CEA?
El CEA es una escuela que forma actores profesionales desde un enfoque integral:
Concibe al alumno no sólo como un sujeto susceptible de adquirir técnicas específicas sino, además, como una persona en toda su dimensión humana; un Ser que integra sus habilidades, sus valores, su conocimiento y su propia historia en su desarrollo artístico.
El objetivo del CEA es formar jóvenes actores que tengan la personalidad y capacidad adecuadas para interpretar papeles protagónicos en los diferentes medios de producción de Televisa (televisión, cine, teatro, radio...). Durante 3 intensos años, de lunes a viernes (más fines de semanas en periodos de ensayos y montajes), los alumnos son entrenados en áreas fundamentales del quehacer actoral:
Área Actoral.- Las técnicas más vigentes en la historia de la actuación, las metodologías más avanzadas, son puestas a prueba en la construcción de un actor que sea capaz de integrar: mente, cuerpo y alma en la formación de su ser artístico. Así, las técnicas de la teatralidad más consecuente, de televisión, de cine, radio; pero también del trabajo de la Imaginación, de la Expresión Oral, de Respiración, etc. forman un conjunto de exigencias que el alumno ha de apropiar día con día.
Área Corporal.- las técnicas clásicas del entrenamiento corporal para hacedores escénicos, junto con las técnicas más modernas de dicho entrenamiento, conforman esta área de alto rendimiento físico.
Área Teórico-Cultural.- Los desarrollos históricos del Arte, el conocimiento acumulado y más vigente de la teatralidad, así como las pautas modernas y siempre cambiantes del ejercicio actoral, son parte esencial de una intensa actividad intelectual de alumnos y maestros.
A lo largo de su historia, el CEA ha sido capaz de proveer, de manera sostenida, el 90% del talento artístico que labora en las diferentes producciones de Televisa.
Si bien el CEA ofrece únicamente la carrera de Actuación, no pocos de sus egresados alcanzan competencia en otras actividades del amplio campo del espectáculo: Canto, baile, conducción, producción, etc.
Los alumnos seleccionados son becados académicamente, esto quiere decir, que no pagarán inscripción, ni colegiaturas. Únicamente deberán solventar sus propios gastos escolares: material didáctico, libros, equipo de trabajo, etc.
Verania Illescas
Esta es su oportunidad!!!
El CEA esta buscando talentos nuevos y las fechas para entregar la solicitud de ingreso junto con una fotografía tamaño postal a color (indispensable) en el DF son las siguientes:
SABADO 31 OCTUBRE y DOMINGO 1° DE NOVIENBRE
EN UN HORARIO DE 9:00 A 13:00 HRS
EN TELEVISA SAN ANGEL
DIRECCIÓN: Blvd. Adolfo López Mateos #2551COL. LOMAS DE SAN ANGEL INN
También puedes llenar la solicitud en la página de internet: http://www.ceatelevisa.com/
Pero ¿Qué es el CEA?
El CEA es una escuela que forma actores profesionales desde un enfoque integral:
Concibe al alumno no sólo como un sujeto susceptible de adquirir técnicas específicas sino, además, como una persona en toda su dimensión humana; un Ser que integra sus habilidades, sus valores, su conocimiento y su propia historia en su desarrollo artístico.
El objetivo del CEA es formar jóvenes actores que tengan la personalidad y capacidad adecuadas para interpretar papeles protagónicos en los diferentes medios de producción de Televisa (televisión, cine, teatro, radio...). Durante 3 intensos años, de lunes a viernes (más fines de semanas en periodos de ensayos y montajes), los alumnos son entrenados en áreas fundamentales del quehacer actoral:
Área Actoral.- Las técnicas más vigentes en la historia de la actuación, las metodologías más avanzadas, son puestas a prueba en la construcción de un actor que sea capaz de integrar: mente, cuerpo y alma en la formación de su ser artístico. Así, las técnicas de la teatralidad más consecuente, de televisión, de cine, radio; pero también del trabajo de la Imaginación, de la Expresión Oral, de Respiración, etc. forman un conjunto de exigencias que el alumno ha de apropiar día con día.
Área Corporal.- las técnicas clásicas del entrenamiento corporal para hacedores escénicos, junto con las técnicas más modernas de dicho entrenamiento, conforman esta área de alto rendimiento físico.
Área Teórico-Cultural.- Los desarrollos históricos del Arte, el conocimiento acumulado y más vigente de la teatralidad, así como las pautas modernas y siempre cambiantes del ejercicio actoral, son parte esencial de una intensa actividad intelectual de alumnos y maestros.
A lo largo de su historia, el CEA ha sido capaz de proveer, de manera sostenida, el 90% del talento artístico que labora en las diferentes producciones de Televisa.
Si bien el CEA ofrece únicamente la carrera de Actuación, no pocos de sus egresados alcanzan competencia en otras actividades del amplio campo del espectáculo: Canto, baile, conducción, producción, etc.
Los alumnos seleccionados son becados académicamente, esto quiere decir, que no pagarán inscripción, ni colegiaturas. Únicamente deberán solventar sus propios gastos escolares: material didáctico, libros, equipo de trabajo, etc.
Verania Illescas
quisiera entrar al cea por porfa mi sueño es entarr al cea y desde chiquito siempre quice entrar por fa respondan
ResponderEliminar