Durante las últimas horas del lunes 10 de agosto del año 2009, en el Océano Índico a unos 257 kilómetros de las islas indias de Andamán, se registró fuerte actividad sísmica de 7.6 grados.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), indicó que un sismo de magnitud 7.6 tiene el potencial de generar tsunamis destructivos en la región, aunque se desconoce si ya ocurrió una.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de maremoto para la India, Tailandia, Myanmar, Indonesia y Bangladesh.
Más temprano, en Japón se manifestó un fuerte sismo de 6.6 grados de gran magnitud que sacudió Tokio y las regiones circundantes. A consecuencia del temblor, la Agencia Meteorológica de Japón, emitió una advertencia de tsunami de olas de hasta 50 centímetros para parte de la costa del Pacífico. Hasta el momento no se ha reportado ningún fallecimiento.
El epicentro del temblor se ubicó en la Bahía de Suruga, al suroeste de Tokio, a 20 kilómetros de profundidad en la prefectura de Shizuoka, alrededor de 150 kilómetros al suroeste de Tokio. Como consecuencia del sismo, se cerró una carretera y la estación de energía nuclear de la empresa Chubu Electric Power en Hamaoka, suspendió actividades en dos unidades para controles de seguridad.
lunes, 10 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario