
Tal vez todos soñamos alguna vez con la capa de invisibilidad de Harry Potter o poder hacernos inivisibles como la mujer de los 4 fantásticos; pues probablemente estas ideas no esten tan lejanas de la realidad y en un futuro la invisibilidad sea cosa de todos los días.
En los laboratorios de la Universidad de St. Andrews de Escocia, el profesor y físico Ulf Leonhardt, trabaja en el desarrollo de un aparato que podría hacer de la invisibilidad algo posible. Empezó a trabajar desde el 2006, y aunque ha tenido importantes avances en su proyecto, aun no asegura que se pueda llevar a cabo en todo tipo de materia; hasta ahora ha sido posible volver traslúcidos algunos objetos de colores claros. Según Leonhardt, la invisibilidad es la "máxima ilusión óptica", porque lo que hace es utilizar las propiedades refractoras de los materiales para hacer que las ondas de luz fluyan alrededor de un objeto.
"Se trata de geometría, luz y un poco de magia" dice el profesor Leonhardt, quien se basa en la relación de la luz y el espacio curvado y en la teoría de el espacio curvado de Albert Einstein.
"Se trata de geometría, luz y un poco de magia" dice el profesor Leonhardt, quien se basa en la relación de la luz y el espacio curvado y en la teoría de el espacio curvado de Albert Einstein.
Sin embargo, el uso de este logro en la tecnológia es lo que es más invisible pues aunque asegura que podría mejorar la calidad de algunos lentes para lograr un avance en microscopios, telescopios, reflectores, etc. Su uso y objetivo aún no es muy claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario