lunes, 24 de agosto de 2009

Plan de transporte escolar arranca en sólo 4 colegios

El Programa de Transporte Escolar (Prote) obligatorio, que impulsa el gobierno del Distrito Federal, inicia a partir de hoy, con cuatro de seis colegios particulares, que en teoría, deberían aplicarlo. Los otros dos están en un proceso administrativo para ser sancionados por incumplimiento.

El Prote está dividido en cinco fases, de acuerdo con el número de alumnos inscritos en cada escuela. La primera etapa, que iniciará en el ciclo 2009-2010, incluye a los colegios con más de mil 240 estudiantes.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, sólo seis colegios en la ciudad de México cumplen con esta característica, mismos que están obligados a aplicar el traslado de alumnos en camiones.

El Manual de operación del Programa de Transporte Escolar permite a los colegios otorgar a 10% de sus estudiantes exenciones al programa, siempre y cuando cumplan con alguna de las condiciones como ser becados, llegar al plantel a pie, en transporte público o no contaminante, acreditar discapacidad o bien logísticas familiares afectadas.

En caso de que las escuelas deseen aumentar ese porcentaje, deben presentar su solicitud ante la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) para analizarla. Este mecanismo fue usado por los colegios Madrid, Justo Sierra y Tepeyac, tres de las seis escuelas de la primera fase del programa.

La SMA descartó la clausura de los colegios por su incumplimiento para no afectar a los niños, “aunque la legislación lo permite”.



Monserrat Balbin Echevarria Gpo. 100

No hay comentarios:

Publicar un comentario