domingo, 30 de agosto de 2009

La invisibilidad se hace realidad


Creyeron que la invisibilidad se presentaba solamente en la ficción, pues se equivocaron porque el profesor Ulf Leonhardt, físico de la Universidad de Saint Andrews en Escocia, está estudiando, desde el 2006, el concepto de la invisibilidad y lo podrá poner en práctica por medio de una máquina en la que está trabajando. Este proyecto tiene como base la relación de luz y el espacio curvado.

Leonhardt dice que la invisibilidad es la máxima ilusión óptica porque se usan las propiedades refractoras de los materiales, provocando que las ondas de luz fluyan alrededor de un objeto.

Este científico se ha basado en teorías como la del espacio curvado de Albert Einstein.

Algunos materiales como el vidrio o el agua parecen distorsionar la percepción del espacio y crean la ilusión de que el espacio es curvado, pero ocurre que un material transparente puede guiar la luz alrededor del objeto sin distorsionar la luz y esto crea el efecto de que desaparezca el objeto.

Leonhardt cree que su investigación puede ser útil para mejorar la visibilidad al desarrollar mejores microscopios, lentes y retroreflectores. También dice que en el futuro habrá más posibilidades de hacernos invisibles pero falta ver el beneficio de esto.

Ahora Harry Potter y La mujer invisible, de Los cuatro fantásticos, no serán los únicos que podrán ser invisibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario