Los ciudadanos chinos que se declaran abiertamente homosexuales tienen prohibido donar sangre, una normativa que según miembros de un colectivo gay es discriminatoria y contribuye a proyectar sobre ellos la imagen de que son "peligrosos" , informó hoy la prensa oficial.
Desde hace años, los donantes de sangre chinos deben rellenar un cuestionario en el que se les pregunta su tendencia sexual, y aquellos que se reconocen homosexuales tienen prohibido donar sangre, explicó el diario "Global Times" .
Una lesbiana shanghainesa de 20 años, Bai Fei, contó al diario que hace dos años decidió donar sangre para celebrar de este modo su llegada a la mayoría de edad, pero tras rellenar el cuestionario un doctor le informó de que no podía dar su plasma.
"Me sentí humillada, y como había gente haciendo cola el doctor me dijo: 'Vete, no desperdicies el tiempo de otros donantes" , se quejó la joven.
El problema se hizo muy patente el año pasado, cuando, tras el terremoto de Sichuan (12 de mayo) , hubo una llamada a nivel nacional pidiendo donaciones de sangre para las víctimas, por lo que muchos homosexuales descubrieron entonces la prohibición.
"La posibilidad de donar o no debería depender de la salud de uno, no de su opción sexual" , dijo un gay cantonés, llamado Aqiang, también en declaraciones a "Global Times".
Aqiang se lamentó de que en China los homosexuales sean vistos como personas de vida sexual disipada y que no toman las precauciones necesarias: "Un gay o lesbiana 'monógamo' no es más peligroso que un heterosexual" , aseguró.
Representantes del colectivo recomiendan que las autoridades chinas sigan el ejemplo de sus pares de Hong Kong, territorio independiente de China en materia sanitaria y donde en los cuestionarios no se les pregunta a los donantes su opción sexual, sino detalles sobre sus últimos encuentros sexuales y si éstos fueron o no seguros.
Durante décadas el Gobierno chino consideró la homosexualidad como un trastorno mental, y aunque oficialmente ya no se sigue esa política el colectivo continúa sufriendo discriminaciones en el país asiático, y muchos de sus miembros esconden su sexualidad públicamente.
Desde hace años, los donantes de sangre chinos deben rellenar un cuestionario en el que se les pregunta su tendencia sexual, y aquellos que se reconocen homosexuales tienen prohibido donar sangre, explicó el diario "Global Times" .
Una lesbiana shanghainesa de 20 años, Bai Fei, contó al diario que hace dos años decidió donar sangre para celebrar de este modo su llegada a la mayoría de edad, pero tras rellenar el cuestionario un doctor le informó de que no podía dar su plasma.
"Me sentí humillada, y como había gente haciendo cola el doctor me dijo: 'Vete, no desperdicies el tiempo de otros donantes" , se quejó la joven.
El problema se hizo muy patente el año pasado, cuando, tras el terremoto de Sichuan (12 de mayo) , hubo una llamada a nivel nacional pidiendo donaciones de sangre para las víctimas, por lo que muchos homosexuales descubrieron entonces la prohibición.
"La posibilidad de donar o no debería depender de la salud de uno, no de su opción sexual" , dijo un gay cantonés, llamado Aqiang, también en declaraciones a "Global Times".
Aqiang se lamentó de que en China los homosexuales sean vistos como personas de vida sexual disipada y que no toman las precauciones necesarias: "Un gay o lesbiana 'monógamo' no es más peligroso que un heterosexual" , aseguró.
Representantes del colectivo recomiendan que las autoridades chinas sigan el ejemplo de sus pares de Hong Kong, territorio independiente de China en materia sanitaria y donde en los cuestionarios no se les pregunta a los donantes su opción sexual, sino detalles sobre sus últimos encuentros sexuales y si éstos fueron o no seguros.
Durante décadas el Gobierno chino consideró la homosexualidad como un trastorno mental, y aunque oficialmente ya no se sigue esa política el colectivo continúa sufriendo discriminaciones en el país asiático, y muchos de sus miembros esconden su sexualidad públicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario