RETRATOS DE LA COTIDIANEIDAD
Del 24 de junio al 5 de septiembre de 2009, Casa Vecina, ubicada en el primer callejón de Mesones 7 col. Centro, cinco artistas plásticos jóvenes exponen la relación que hay entre el arte y la cultura, con la finalidad de unir las ideas de revitalización y las diversas manifestaciones culturales de la zona centro de la ciudad de México.
Entre los artistas destacados se encuentra Daniela Libertad con la obra Poste/Bolsa, quien hace retratos para ver la relación que existe entre el cuerpo y los objetos de su entorno, encontrando así la acción que hay entre ambos, y a la vez la ausencia de los mismos. Para resaltar las cosas que todos vemos como cotidianas y que ya no nos parecen relevantes, ella con su obra recubre a un poste con sus ropas para llamarnos la atención.
Otra obra sobresaliente, fue Verde que te quiero verde de María José Ramírez Freytes, misma que utilizó como tema la naturaleza en la ciudad, con la intención de recordarnos la importancia de los árboles para la vida humana. Al mismo tiempo, analiza las estrategias de reemplazo y simulación de las áreas verdes en la ciudad, su exposición consistió en un bosque en donde los árboles fueron representados con cerillos, los cuales fueron encendidos para mostrar la deforestación. Cabe destacar, que ésta idea cae en la contradicción del proyecto sobre el tema ecológico, porque a la realización de éste, lo hace totalmente antiecológico.
Ricardo Harispuru, hace una sátira de la dependencia que tiene la gente de sus teléfonos celulares, por medio de su obra Retratos Del Horror Cotidiano. Para crear esta obra, el autor se sentó frente al Palacio de Bellas Artes a escuchar lo que todo tipo de personas hablaba a través de sus celulares, desde un joven que marcaba un número, hasta a la mujer que se le acabó el crédito. Su objetivo era escuchar lo que se dice en el Centro de la ciudad, con la intención de saber de qué habla la gente, cuáles son sus preocupaciones y su manera de hablar.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
el estudiante
ResponderEliminarel estudiante es el nombre q lleva la opera prima del cineasta mexicano Roberto Girault, la pelicula escrita por el guionista también mexicano Gastón Pavlovich debuto en el film festival latino de chicago, y debuto este viernes 14 de agosto con 100 copias.
tuve la oportunidad de verla este domingo me parecio una pelicula buena bien hecha con una gran facilidad de transmitir sentimientos al publico varias veces pude escuchar los lagrimeos de varias personas, aunque la parte de humor de la pelicula sinceramente no me hizo mucha gracia tambien se oyeron unas cuantas risas es una pelicula romantica q no recomiendo verla si estas soltero o acabas de terminar una relacion ya que la pelicula le da por dos partes la edad no es un impedimento y que la vida no es nada si no tienes una pareja bueno almenos eso fue lo que a mi me quedo peor enserio considero que deben ir a verla y opinar