viernes, 14 de agosto de 2009

¿Qué pasó el 13 de agosto?

La lluvia que bañó el dia de ayer a la ciudad, era Tláloc, quien recordaba la caída de la Gran Tenochtitlan.

Y es que ayer se conmemoraron 488 años de éste suceso, encabezado por Hernán Cortés y el último emperador azteca Cuauhtémoc.

Éste hecho no significó la muerte de una cultura sino el surgimiento de una nueva, la cultura mexicana. Es por eso que el dia de hoy puedo estar aquí escribiendo sobre éste hecho de gran trascendencia.

La tarde del 13 de agosto de 1521, las huestes españolas encabezadas por Hernán Cortés, quién tras la Noche Triste regresaba a la gran capital mexica, irrumpieron el palacio del "águila que baja", es decir el valiente emperador Cuauhtémoc con el fin de obtener, a lo que Cortés llamaba, "el oro perdido". Pero al no recibir nada, su ira se volcó contra el emperador quemándole los pies cayendo con éste hecho la civilización Azteca.

Concidero que es importante recordar ésta etapa de la historia, ya que dio pie a la fusión e intercambios culturales de donde nació nuestra cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario