
Inaguran estatua de niño sobreviviente a influenza en Veracruz, se trata de el niño Hedgar Hernandez, de seis años de edad, uno de los primeros sobrevivientes al contagio del virus de la influenza A H1N1, develó la estatua erigida en su honor la estatua fue elaborada por el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, la efigie del niño, que mide 1.30 metros de altura y pesa 70 kilogramos, fue elaborada con técnica en bronce vaciado a la cera, durante más de un mes.
La estatua, que fue denominada como El Niño de La Gloria, a propuesta de su creador, tiene en su mano una rana que según el escultor representa el virus A H1N1 y de cuya boca sale un chorro de agua, en alusión al monumento Manneken Pis -en dialecto bruselense Menneke Pis, niño que orina-, como la que se exhibe en Bruselas, Bélgica.
Sobre el capítulo que vivió el país y la entidad, que incluyó el cierre de fronteras en otros países y el aislamiento de connacionales en el extranjero, Herrera Beltrán dijo que "ahora decimos, virus que no mata engorda, y ahora La Gloria está en la gloria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario