Gracias al nombramiento de Felipe Leal como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y encargado de la Autoridad del Espacio Público del gobierno del Distrito Federal (GDF) hace 15 días.
Se planea el rescate de espacios públicos, empezando por privilegiar al peatón sobre todos los demás elementos en calles, banquetas, plazas, parques y explanadas, así como también los parques y plazas públicas abandonadas y deterioradas por la falta de mantenimiento; además de paraderos de transporte invadidos por ambulantes e inseguridad
Afírman expertos la existencia de falta de cultura entre los habitantes por preservar estos lugares, “Es responsabilidad de la falta de políticas públicas, pero también de los ciudadanos”, aseguró Felipe Leal.
Comentó casos como el que ocurre en la Plaza Garibaldi, donde hay un abuso en el uso del espacio público porque los ambulantes, los postes y las casetas telefónicas lo invaden. Además, de el abandono del lugar común fomenta otras actividades como es la prostitución e inseguridad.
Éste tipo de propuestas me parecen acertadas, siempre y cuando no se quede en solo palabras, ya que lo que necesitamos en México son acciones, pero estoy de acuerdo con los especialistas, en cuanto a que es responsabilidad de todos cuidar nuestro país y por lo tanto los espacios públicos, generando una cultura entre los mismos habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario