jueves, 6 de agosto de 2009

Adicción a internet mata a adolescente chino

Hoy me dedique a visitar distintos blogs para poder encontrar una noticia fresca para publicar y me encontre con un hecho alarmante que me hizo replantear mi estilo de vida. Lo que encontré fue una crítica sobre una historia publicada por la BBC que me llevó a investigar un poco más.
Descubrí que hace 5 años se declaró a la adicción a internet como una enfermedad y no solo eso, si no que en China se crearon clínicas especiales para el tratamiento de dicha enfermedad. En la actualidad, el número de web-adictos ha aumentado en proporciones inmensurables llegando a ser considerada una pandemia en China. Es por eso que el gobierno chino, famoso por su represión informativa y sus políticas militares, aumento la cantidad de centros de rehabilitación especializados en este ámbito. El principal problema en todo esto es que estos centros están basados en técnicas de disciplina militar para la rehabilitación de estos jóvenes. Estas técnicas incluyen desde el maltrato físico y psicológico hasta terapias de electroshock (esto último hasta el pasado julio cuando el ministro chino de salud prohibió el uso de este método). A pesar estos métodos poco ortodoxos las terapias habían tenido resultados positivos hasta el día de ayer en que el joven de 15 años Deng Senshan murió tras haber ingresado a uno de estos institutos; el joven presentaba varias marcas de abuso físico en su cuerpo. Hasta ahora 4 miembros de la plantilla de trabajo del centro han sido arrestados y culpados por la muerte de este joven.
Esto nos lleva a reflexionar mejor el que hacer en nuestro tiempo libre, ¿quién de ustedes se considera un web-adicto? Por mi parte me declaro uno y me alegro de vivir en un país un poco desobligado en materia de seguridad pública y con un toque de supuesta libertad, de lo contrario estaría recluido en un centro así o probablemente muerto como nuestro amigo Deng.

No hay comentarios:

Publicar un comentario